Los objetivos concretos de nuestro proyecto los sintetizamos a continuación:
a.- Adquisición de servidor: la integración de tecnologías de la información y la comunicación en el seno de nuestra empresa, requieren de la adquisición de un hardware dedicado a alojar los sistemas informáticos necesarios a los efectos que a continuación se describirán.
b.- Implantación de sistema de comunicaciones cifrada (red privada virtual): el primer paso para garantizar el trabajo en remoto es la implantación de un sistema de comunicaciones cifradas para todo el equipo. Esto se realizará mediante la implantación de un sistema de red privada virtual instalado en nuestro servidor. La tecnología escogida es tecnología "Open Source", de forma que el código se distribuye libremente y de forma gratuita, y los costes derivados de su implantación residen en la contratación de los servicios de un administrador de sistemas encargado del trabajo de "Descarga de código fuente", "Compilación", "Instalación y ejecución adaptada a servidor" y "Puesta en marcha" del servicio.
c.- Implantación de sistema de ficheros en nube a medida, alojados en servidor propio: el segundo servicio que necesitamos instalar para poder convertir en una realidad eficiente el trabajo en remoto es un "cloud" (nube) de ficheros. Este sistema nos permitirá alojar de forma remota los trabajos en desarrollo y compartirlos entre los compañeros, de forma que el trabajo en equipo será mucho más ágil. La tecnología escogida es tecnología "Open Source", de forma que el código se distribuye libremente y de forma gratuita, y los costes derivados de su implantación residen en la contratación de los servicios de un administrador de sistemas encargado del trabajo de "Descarga de código fuente", "Compilación", "Instalación y ejecución adaptada a servidor" y "Puesta en marcha" del servicio.
d.- Implantación de sistema de videoconferencia y chat, alojado en servidor propio: por último, para permitir la realización de reuniones de equipo e hilos de conversación requerimos de la implantación de un sistema de videoconferencia y chat en servidor propio. Este sistema dotará de los medios necesarios para la realización de reuniones de coordinación, y sobre todo permitirá acercar a los miembros del equipo para su motivación mutua y coordinación de trabajo. La tecnología escogida es tecnología "Open Source", de forma que el código se distribuye libremente y de forma gratuita, y los costes derivados de su implantación residen en la contratación de los servicios de un administrador de sistemas encargado del trabajo de "Descarga de código fuente", "Compilación", "Instalación y ejecución adaptada a servidor" y "Puesta en marcha" del servicio.
Financiación solicitada al Fondo Europeo de Desarrollo Regional: 7.867,30€Recursos propios: 4.159,43€
|